Un mensaje de esperanza…
Rosana Gutiérrez Tapia es una mujer que rompe barreras. Imparable y confiada conquista los corazones de sus lectores y de sus alumnos. Licenciada en Teología y profesora apasionada, Rosana ha decidido alejarse lo máximo posible de los estereotipos. “Quiero ayudar a mis alumnos a abrir la mente y a desarrollarse como personas”, explica, “lo primero es la persona y luego los pensamientos espirituales”. Una clase de religión diferente, en el que todas las ideas y pensamientos tienen cabida.
Su tiempo libre lo dedica a escribir, a soñar y a crear mundos que, como en caso de “Salvemos la Tierra” nos explican desde un punto de vista inocente y mágico, pero muy real, la situación actual por la que pasa el mundo, las posibles consecuencias y problemáticas, pero sobre todo también nos hablan de esperanza, la oportunidad de hacer algo, si todos damos un poquito más de nosotros mismos.
Nos ha encantado poder formar parte un ratito de ese mundo interior que refleja Rosana sin tapujos. Tiene entre manos varios proyectos y actividades y mantiene a sus alumnos siempre enfocados en superarse todos los días. Su libro está disponible en la tienda Flipo en Verde y esperamos poder volver a tener la oportunidad de coincidir muy pronto con esta autora que tiene mucho que decir.
Sinopsis de «Salvemos la Tierra»:
¿Podemos salvar el planeta del desastre?
Ikú es un niño esquimal que sale a pescar con Gluby, su mascota. De pronto, la superficie helada en la que se encontraban se desprende del resto y se alejan de la aldea en la que viven con su familia en el Círculo Polar Ártico. El iceberg navega a la deriva, pero lejos de sentir miedo, los dos amigos se preparan para vivir una aventura inolvidable.
Esta breve, pero intensa historia está llena de valores importantes que afianzan los lazos familiares, el respeto a los ancianos, representado en los abuelos como transmisores de cariño incondicional, tan necesario para crecer en autoestima, y la tradición y costumbres propias de una raza.
Es una oda a la amistad y a la solidaridad, que va más allá de una simple ayuda porque es compartir una visión de supervivencia de la raza humana en la tierra, buscando la verdadera defensa y cuidado del planeta, representado por la lucha contra el calentamiento global, los vertidos al mar o la extinción de animales.
Y también ofrece una visión general geográfica de la tierra, con sus continentes, conociendo características propias de cada uno de ellos, así como sus animales o costumbres. Si todos nos mirásemos a los ojos entenderíamos que hay algo que nos une, no importa la raza, ni el sexo, ni la ideología o religión porque habitamos la misma casa, la Tierra.




Deja tu comentario