Nueva formulación en el mercado del champú sólido

Uno de los productos más vendidos en el mercado Zero Waste es el champú sólido. Y también en Flipo en Verde son un gran éxito. Existen cientos de marcas y diferentes formulaciones y nos tomamos el tiempo aquí en la tienda de informaros acerca de los ingredientes, opciones y cosas a tener en cuenta.

En Flipo en Verde hemos insistido mucho en que al comprar un champú sólido nuestros clientes se fijen en que no lleven sulfatos (marcado en las etiquetas como Sodium Lauryl Sulfate), excepto el natural del coco, usado como tensioactivo (marcado en las etiquetas como Sodium Cocoyl Sulfate) y que no lleven Sodium Hydroxide, ya que, si aparece este ingrediente en la etiqueta del producto suele ser una señal de que el champú está saponificado y por lo tanto es un jabón, no un champú. El proceso de saponificación es perjudicial para un champú, ya que, el cabello no tiene el mismo nivel de PH que la piel y no nos hará el efecto deseado.

Sin embargo, al trabajar tan de cerca con los artesanos de productos cosméticos de residuo cero, aprendemos de ellos todos los días algo más, ya que, el mercado de la cosmética sólida está en continuo proceso de desarrollo y evolución.

Y así fue como nos enteramos hace poco que una de nuestras marcas favoritas «Stepy» había cambiado la formulación de sus champús y les había añadido sosa cáustica (Sodium Hydroxide). Grande fue el susto, porque no nos podíamos creer que una marca tan buena había comenzado a saponificar sus champús. Hablamos con ellos y aprendimos que existía una nueva formulación en la que añadían un pequeño porcentaje de sosa cáustica al champú para regular su nivel de PH sin pasarlo por un proceso de saponificación.

El cambio es la única constante en esta vida y nos toca fluir con él. Así que ahora nos gustaría contaros que disponemos de una nueva línea de fantásticos y mejorados champús sólido de «Stepy», que contienen un porcentaje minúsculo de sosa cáustica y que aparecerá en su etiqueta como Sodium Hydroxide. Su finalidad es, según nos comentan: «formular champús más suaves con la piel».

Será difícil con esta nueva formulación distinguir los champús saponificados, de los no saponificados, apareciendo el ingrediente de la sosa cáustica en su etiqueta. Os recomendamos siempre preguntarlo a la tienda o fabricante!

De los nuevos champús de Stepy sólo podemos decir: «Los hemos probado y son fantásticos!»

¿Tienes alguna duda?

ESCRÍBENOS