Mi pequeño Huerto Urbano

Mónica Correa, experta y apasionada del mundo verde y CEO de Vladimir Garden, acudió el pasado sábado a Flipo en Verde para enseñarnos a crear y cuidar de nuestro propio Huerto Urbano.

«Cada planta es un ser vivo», nos recuerda Mónica. «Necesitan amor, dedicación, conocimiento e incluso pueden llegar a sentir «estrés», sino reciben los cuidados necesarios».

Para poder ser dueños de un precioso huerto urbano casero, que nos pueda aportar muchos beneficios y mejorar nuestra economía familiar, necesitamos tener nociones básicas acerca del tipo de planta que queremos cultivar, sus necesidades de luz y agua y conocer las diferencias entre los diferentes tipos de sustrato y cómo realizar nuestros propios abonos caseros.

Las plantas necesitan tanto macro- como micronutrientes para vivir, las cuales absorben a través de sus raíces. Las macetas creadas por Mónica de PET reciclado, un geotextil, son ideales para que estas raíces se desarrollen plenamente y la planta pueda respirar, un factor del que muchas veces nos olvidamos: la ventilación, que les aporta energía para crecer y reproducirse.

Pudimos apreciar además la diferencia entre sustratos, es decir, la tierra en la que plantamos a nuestro amigo verde, una gran incógnita para muchos. Existen muchas mezclas diferentes de sustrato y es importante saber distinguirlas y saber de donde proceden los elementos que las componen.

Para aportarles todos los nutritienes necesarios, podemos aprovechar restos de cocina y poda y crear junto a otros ingredientes un abono basado en el compost de nuestros propios residuos orgánicos de casa. Esto mejorará la vida de tus plantas y tu propia economía.

Estamos conectados con la naturaleza y cuidando de ella podemos tener un huerto que nos dará mucha alegría. Volveremos a ofrecer más adelante más cursos de Huerto Urbano. Gracias Mónica!

taller huerto urbano en Flipo en Verde

¿Tienes alguna duda?

ESCRÍBENOS